DE AMAR Y SER AMADO: SOBRE LA PÉRDIDA
Por Óscar Alberto Fontana* (@fontanaoscar)
A partir de la dolorosa muerte de su padre, Nata, decide abandonar a su perro Toto con la finalidad de no relacionarse afectivamente con nadie más. Sin embargo, una serie de circunstancias hacen que decida, poco después, ir en busca de él, aunque quizá sea demasiado tarde cuando se entere que Toto ha sido llevado a la perrera para ser asesinado.
Al ya conocido estilo narratúrgico de Alejandro Ricaño, se suma ahora en coautoría, la vasta selección de imágenes de la actriz Sara Pinet, a quien podemos recordar por su jocoso personaje de Lola en “El amor de las luciérnagas”, del mismo dramaturgo.
Como en cada montaje dirigido y escrito por Alejandro, el resultado siempre se percibe como un hecho que complementa de manera perfecta su trabajo de dirección, aspecto que mantiene al público cautivo. Se distingue en él, un flagrante dominio de la técnica, tanto literaria, como de dirección, obteniendo así del público el resultado que se augura. También, se acredita una vez más como un habilidoso creador que tiene muy claro lo que pretende del público, hacia dónde quiere ir y el camino que debe trazar para guiar a sus espectadores hasta su objetivo. Una de las propuestas que coadyuvan a que su pretensión se vea consumada, es el conmovedor guiño musical – compuesto por David Ortíz y Ricardo Estrada – que mantiene de inicio a fin y que logra entonar la escena desde que la gente ocupa las butacas.
Contemplando el resultado en su totalidad, me atrevo a decir que es un montaje que desdeña toda ociosidad y que se ocupa de trabajar intensamente en la construcción del discurso que desea comunicar. Ser claro, conciso, emotivo e inmediato son algunos de los atributos de “Lo que queda de nosotros”.
Otro de los temas que es indispensable mencionar, por la importancia que tiene, es la realidad que viven los animales de compañía que han sido botados a la calle y que en algunas ocasiones no tienen otro destino mejor que la perrera, donde miles de ellos terminan asesinados por electrocución. Tema que confluye indirectamente con el miedo a la soledad, la necesidad de ser querido y el apego que Nata siente en varios momentos de su vida.
Finalmente, el trabajo actoral está en total consonancia con las demás partes. Sara Pinet, logra un personaje entrañable y que cautiva desde la primera línea. Raúl Villegas trabaja con varios personajes, entre ellos, Toto, el perro de Nata. Es de aplaudirse la manera en la que les da vida a cada uno de ellos.
Muchos son los valores que destacan en “Lo que queda de nosotros” la posibilidad de reflexionar acerca de lo que esperamos de nosotros mismos, de la vida, de los demás. El real significado de la vida, de la muerte, del miedo, de la perdida, del vacío y de la inmensa necesidad de amar y ser amados.
LO QUE QUEDA DE NOSOTROS
De: Sara Pinet y Alejandro Ricaño
Dirección: Alejandro Ricaño
Con: Sara Pinet y Raúl Villegas
Funciones: Sábado y domingo 13:00Hrs.
Hasta el 13 de Diciembre
Sala Xavier Villaurrutia
(Paseo de la reforma y campo marte s/n)
Costo: $80.- general
*Actor / Dramaturgo / Teatrista
Facebook.com/oscaralfontana
oscar.fontana@distritoteatral.mx