Vuelve cuando hayas ganado la guerra

Por Mireya Flores Marín (@MireyaFloresM)*

VUelve

Escrita y dirigida por Bárbara Colio “Vuelve cuando hayas ganado la guerra” pone en escena la indiferencia como síntoma común entre los jóvenes respecto a la política, la sociedad y la humanidad; por tanto, qué sentido tiene una guerra y sobre todo para qué luchar contra ella, si todo ha de continuar igual. Así, a través de los personajes nos muestra una humanidad intolerante, racista, apática, temerosa y solitaria; pues, siempre resulta más sencillo criticar, huir, culpar e ignorar al otro, que mirar hacia uno mismo y librar tu propia guerra.

El reencuentro entre dos hermanos, cuates, es el motivo para congregarnos una noche en casa de Ofelia (Karina Díaz); un pequeño departamento en la Ciudad de México, donde “se vive bien”, esto pese a tener que lidiar con las constantes marchas y protestas -contra las mismas cosas de siempre- que se realizan en las calles, justo debajo de donde ella vive.

Miguel (Alejandro Morales), hermano de Ofe, ha vuelto desde España para la exposición de su obra en una importante galería; sin embargo, algo ocurre esa noche que en medio de la inauguración tienen que salir corriendo. Javier (Pedro de Tavira Egurrola) amigo de Ofe y quien curiosamente nunca la deja sola, ayuda a los dos hermanos a escapar del acoso de la prensa.

Ya en casa, acompañados de vino y entre conversaciones que se enciman una sobre la otra, e historias que se cuentan más de una vez, se hace evidente el distanciamiento entre Ofe y Miguel. Javi trata de ser el conciliador, pero, él también tiene sus conflictos porque “estar aquí no es volver, nosotros estamos aquí y no somos los mismos”.

“Vuelve cuando hayas ganado la guerra”, sin ser pesimista, nos habla de tener el valor de dejar el pasado atrás, curar las heridas, y enfrentar las batallas que se han postergado, sólo así es posible el reencuentro con uno mismo, con el otro y con los demás.

Dramaturgia y dirección: Bárbara Colio
Elenco: Alejandro Morales / Karina Díaz / Pedro de Tavira Egurrola.
Diseño de espacio e iluminación: Edgar Sánchez y Bárbara Colio.
Escenofonía: Pedro de Tavira Egurrola
Temporada: del 4 de junio al 27 de agosto los miércoles a las 21:00 horas
Espacio Urgente 1 del Foro Shakespeare
Duración 75 minutos
Cupo limitado. Contacto: reservasparalaguerra@gmail.com
Boletos en taquilla y sistema Ticket Master

*Mireya Flores es Máster en Artes Escénicas por la Universidad de Vigo en España, posee un posgrado en Políticas y Gestión Cultural con la especialidad en Producción y Difusión de Espectáculos Escénicos por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM); es Licenciada en Ciencias de la Cultura por la Universidad del Claustro de Sor Juana. Además, tiene formación en danza y en teatro.