LA ÚLTIMA PALABRA

UNA DIÁFANA REPRODUCCIÓN DE LA REALIDAD

Por Óscar Alberto Fontana* (@fontanaoscar)

la-ultima-palabra-Teatro-Milan

Una mujer, brutalmente golpeada por su marido, comete homicidio en supuesta defensa propia. El caso es examinado por tres magistrados y una secretaria de sala, al interior del tribunal superior de justicia en la ciudad de México.

 

El texto del argentino Luis Agustoni, cobra especial relevancia por ser un retrato de nuestro sistema de justicia. La trama resulta por demás efectiva: privilegia el tempo, ritmo y avanza bien en intensidad. Agustoni construye hábilmente la ficción y confiere a la escena de un carácter bien definido que aterriza en un potente final. El desarrollo se vuelve un ágape que mantiene la atención del espectador donde debe estar. Es plausible también que, para la construcción de la dramaturgia, el autor se haya ocupado de hacer una investigación del tema, esto concede a la escena una flagrante verosimilitud.

 

La dirección de escena está a cargo de Angélica Aragón – a quien recordamos principalmente por sus trabajos en cine y televisión- sin embargo, es necesario mencionar que también posee una sólida experiencia en teatro. Siendo una activista social, Aragón se interesa por denunciar la violencia de género a partir del texto de Agustoni. A pesar de que esto último podría derivar en un montaje francamente feminista, logra contraponerse y fundamentar la anécdota como un problema general ávido de atención. El dominio del tono logra una escena en consonancia con la impecable dirección de actores.

 

El trabajo actoral es realmente laudable. Aunque pueda parecer muy diverso en técnica, al final confluye en la ficción y enriquece el desarrollo del drama de manera sinceramente disfrutable. La generosidad con la que cada actor construye el personaje deriva en un ensamble perfecto que favorece el conflicto y lo hace más interesante conforme se va desenvolviendo.

 

“La última palabra” es un montaje virtuoso. Un montaje que cuando finaliza deja en el espectador un sabor amargo y dulce. El extraño reconocimiento de la sensación que devela ante nosotros una terrible verdad: nuestro futuro puede estar manos de otros, otros que no están exentos de cometer un error de juicio.

 

LA ÚLTIMA PALABRA

Dramaturgia: Luis Agustoni

Dirección: Angélica Aragón

¿Quiénes actúan?: Roberto D’amico, Pablo Perroni, Adriana Llabrés y Víctor Huggo Martín.

¿En qué teatro?: Teatro Milán (Lucerna 64, Col. Juárez)

¿Qué días está?: Lunes 18.00 Y 20.30 hrs

¿Cuánto cuesta?: General $350.-

Hasta el 26 de septiembre

 

oscar.fontana@distritoteatral.mx

*Actor / Dramaturgo / Teatrista