BASHIR LAZHAR

LA VOIX DE LA DOULER

Por Óscar Alberto Fontana* (@fontanaoscar)

BASHIR

Évelyne de la Cheneliére (dramaturga de origen canadiense), escribe acerca de un inmigrante argelino que huyendo de la violencia de su país, decide refugiarse en Canadá donde es contratado como suplente en una escuela primaria. Sin embargo, los métodos de enseñanza y las limitaciones del sistema escolar – producto de la diferencia cultural de aquel país- hacen que Bashir Lazhar entre en conflicto con su “nuevo” entorno.

Mahalat Sánchez (directora del montaje) propone un espacio casi vacío donde el minimalismo se convierte en la característica principal. Como consecuencia de esto, el montaje adquiere un carácter lacónico y bastante atractivo a nivel estético, haciendo que en consecuencia, el argumento cobre mayor importancia y capte totalmente la atención del espectador. Lo cual da sentido a un principio de dirección que propone que el director debe saber exactamente en qué o dónde pretende que el espectador vuelque su atención.

Boris Schoemann logra un Bashir Lazhar entrañable y conmovedor, lleno de imágenes y sensaciones que estremecen de inicio a fin. Su histrionismo resulta plausible y por demás potente. Cabe mencionar que el vestuario diseñado por Pilar Boliver contribuye en gran medida a que éste sea construido de manera excepcional.

“Bashir Lazhar” es la voix de la douleur , una voz que se pierde en un alarido sordo y doliente.

“BASHIR LAZHAR”
De Evelyne de la Cheneliére
Con: Boris Schoemann.
Hasta el 30 de septiembre
Miércoles 20:00hrs.
Boletos $150.- entrada general
Teatro la capilla
(Madrid 13, Coyoacán)

* Actor / Dramaturgo / Teatrista
Facebook.com/oscaralfontana