GUERRA, A CLOWN PLAY

I THINK I DESERVE SOMETHING
Por Viridiana Nárud (@viridianaeunice)

guerra

“El irrealismo del fondo provoca el realismo del objeto”.
Roland Barthes

 

Algo es cierto, el mundo vive en guerra. Podríamos hablar de que estamos presenciando una Tercera Guerra Mundial que se desarrolla por partes mediante crímenes, masacres, destrucciones y muchos prefieren ignorarlo. Al menos, lo notamos como algo cotidiano. Hagamos un ejercicio de imaginación: Dibujen un gran mapamundi en su mente, cuatro de nuestros cinco continentes están en guerra, es mucho. ¿Por qué verlo con seriedad si a pocos les importa? Mejor burlémonos de lo que acontece, tal vez así entendamos lo que ocurre en nuestra actualidad.

La piara teatro crea una obra donde el miedo y la descomposición humana se convierten en armas para hacer reír a las personas. Tienes que amar el humor negro para no sentirte ofendido al ver como una soldado al regresar de su combate dice: I´ve seen terrible things y, como el cabo describe con mímica la inmolación de una persona, para tratar de descubrir qué es lo que la compañera ha visto en la guerra y la ha transformado.

Pareciera inaudito cómo es que algunos sistemas se rigen por la búsqueda de una recompensa sin importar los costos. Sin embargo, así se rige nuestra sociedad: trabajas, tienes dinero. Tienes dinero, tienes una vida, tienes status, eres alguien. Una frase que puede resumir esta obra es: I think I deserve something. Dicho que repite una y mil veces el cabo a su superior. Entonces, al ver que ha hecho una labor que deba ser recompensada se le da una medalla, la cual son clips de papelería, los cuales el cabo admira y desea con todo su ser. Como un perro en espera de su galleta.

Sin duda “Guerra” es una obra que desde el primer minuto te va hacer reír. No importa que no hables inglés, le vas a entender, aunque nunca hayas tomado un curso básico de este idioma. Sin embargo, si quieres conocer a las personas no escuches sus palabras, lee mejor sus actos, ellos te van a decir quiénes son en realidad. Así que “Guerra” es una obra de actos, lo cuales hablan por los personajes que ya no parecen tan irreales. Quienes sólo desean el poder sin importar los costos y las vidas, incluyendo la propia, que deban de tomar para continuar en el. Porque no tienen remordimientos ni pena por el otro.

Es importante mencionar las actuaciones de Artús Chávez, Fernando Cordova, y Nohemí Espinosa ya que hacen un excelente trabajo colectivo. Cumplen con creces el compromiso de un buen actor. Frente a una escenografía mínima pero bien empleada, luces que en ocasiones no muestran la transición de la escena, sin embargo no opacan el trabajo de este colectivo.

Al final pareciera que lo más importante es llegar a la muerte lleno de medallas basura, con la felicitación de un sargento y perder la vida en un campo de batalla con tal de dar gusto a tus superiores. Entonces podremos enfrentarnos al telón final de nuestras vidas y cantar junto a Artús: I did it my way.

 

GUERRA
Creada por: Seth Brockley, devon de Mayo y la Piara.
Actuaciones: Artús Chávez, Fernando Córdova y Nohemí Espinosa.
Foro Shakespeare. Zamora 7, col. Condesa.
Del 11 de febrero 25 de marzo.
Miércoles 21 hrs.
$300
Foto: La Piara

 

*Escritora por necesidad, teatrera por convicción. Ha trabajado como directora, dramaturga y productora teatral, ha presentado obras en foros alternativos como: El Trolebús Escénico, Foro Shakespeare, Pandeo, Lucerna… Muchas veces se ha preguntado el por qué habría de escribir. Llegó a una conclusión: la realidad no le es suficiente. Cree que el mundo exterior tiene que ser revelado a través de esclarecimiento de las ideas y por ello el ejercicio de la crítica es fundamental. Egresada de la Escuela de Escritores SOGEM.