
Huérfanos, una decisión que lo cambio todo
Por Johana Trujillo A
El viernes pasado, el Foro Shakespeare nos invitó a reflexionar hasta dónde llegaríamos por las personas que amamos con un intenso thriller que explora los límites de la moral, la lealtad familiar y el peso de las acciones: Huérfanos de Dennis Kelly, traducido por Roberto Cavazos y dirigido por Angélica Rogel.
Un departamento con cocina abierta y una mesa con 4 sillas nos recibe en el escenario. Dany (Antonio Vega), limpia la mesa y prepara la cena para dos personas. Recibe a Hanna (Itari Marta) con una cena sorpresa pues van a celebrar la noticia de su embarazo. Sería mejor que fuera niña para que el pequeño Fede (Antúa Trejo) de seis años tenga una hermanita.
Mientras se abrazan son interrumpidos por Leo (Roberto Cavazos), el hermano de Hanna, que entra con la playera ensangrentada diciendo que es de “un tipo” apuñalado en la calle al cual abrazó. Su felicidad se verá abruptamente interrumpida. La tensión entre ellos aumentará para que cada uno muestre su verdadera personalidad pues la historia del único pariente que le queda a Hanna, en el transcurso de la noche, tendrá un giro de tuerca complejo y aterrador.
Los hermanos huérfanos, en un mundo cuyas personas influyen para bien o para mal en otras; un mundo injusto para gente como Leo y donde Hanna solo quiere ayudar a su hermano la duda invade y la preguntas emergen: ¿nuestras vidas están funcionando bien?¿qué sucede cuando se oculta algo aterrador? ¿qué estamos dispuestos a hacer por las personas que amamos? ¿hasta dónde somos capaces de solaparlas? ¿qué debe suceder para elegir cortar esa relación por nuestro bien y de quienes nos rodean?
Racismo, xenofobia, desamparo, lealtad, amor filial y secretos es lo que aborda la historia que plantea Huérfanos y que desde hace 10 años Roberto Cavazos quería montarla, tras ver el original en Escocia en el Festival de Edimburgo. Con algunos toques de humor negro, nos lleva a pensar sobre los extremos a los que puede llevar el amor, cómo las decisiones éticas impactan a nivel personal y familiar e incluso evitar cometer ese error que puede cambiar nuestra vida.
Estará en temporada hasta el 29 de diciembre, con funciones los viernes a las 20:40 horas, sábados 19:00 horas y domingo 18:00 horas en el Foro Shakespeare (Zamora #7, Col. Condesa). Una obra para mayores de 15 años. Entrada general $450
JOHANA TRUJILLO. Espectadora del teatro cultural de CDMX desde 2007. Siempre gustosa de ir al encuentro con una obra de teatro y contar sobre ese encuentro. Fundadora y editora de Distrito Teatral desde 2012. Diseñadora gráfica que también diseña estrategias de comunicación y crea contenido para proyectos culturales y ambientales.