Sin permiso fuera de casa

Por Johana Trujillo / Foto: Luis Quiróz

¿Qué es lo peligroso de que un hombre y una mujer se cite frecuentemente en secreto? Esa es la pregunta que nos convoca a Sin permiso fuera de casa de Ximena Escalante, el paréntesis de la obra Casa de muñecas, de Herrik Ibsen, con la producción de Aurora Teatro.

Nora, una ama de casa de cómoda posición social, y Krogstad, un prestamista involucrado en negocios fraudulentos se reúnen cada mes. Ella le paga la letra de un préstamo que le otorgó meses atrás, y que es el mayor secreto en la vida de Nora. Sin embargo, un pequeño regalo es el pretexto de Krogstad para conversar con ella, aunque él sabe que no está bien que le dé regalos.

Llevan meses citándose en el mismo lugar pero no pueden ser amigos porque ella está casada y él es viudo. Además, pertenecen a mundos que no pueden tocarse (aunque hay muchas formas de tocarse). Sin embargo, cuando él le pide un favor, su cita transforma por completo la sofocante situación en la vida de Nora.

Sin permiso fuera de casa nos habla de la vulnerabilidad de no lograr lo que se quiere o de aceptar lo que en realidad se quiere. Nos muestra que los hombres y las mujeres no son tan distintos cuando logran mostrarse sin máscaras. Que una mujer puede ser independiente y resolutiva rompiendo con el ser “una buena esposa” o “sonreír en los momentos adecuados”, que la mantiene como un elemento decorativo de su marido, en un lejano siglo XIX.

No sé cómo explicarlo, pero la experiencia de ver a estos grandes actores en escena es como cuando dices “qué buenos tacos”. Bajo la dirección de Ruby Tagle, con vestuario de Giselle Sandiel, Patricia Madrid y Eduardo Candas nos mantienen atentos durante cada uno de los encuentros de sus personajes marcados por el saxofón de un vagabundo (Pablo Ramírez) y el cambio de iluminación de Félix Arroyo —quien también está a cargo de la escenografía: una mampara al centro del escenario que evoca la esquina de una calle poco iluminada.

Estará en temporada hasta el 25 de agosto en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico (Avenida Revolución 1500 , Esquina con Manuel M. Ponce). Las funciones son los viernes a las 8:00 pm, sábados y domingos a las 6:00 pm. Duración 90 minutos.

 


JOHANA TRUJILLO. Espectadora del teatro cultural de CDMX desde 2007. Siempre gustosa de ir al encuentro con una obra de teatro y contar sobre ese encuentro. Fundadora y editora de Distrito Teatral desde 2012. Diseñadora gráfica que también diseña estrategias de comunicación y crea contenido para proyectos culturales y ambientales.