
MUJERES EN LA CULTURA: SANDRA NARVÁEZ
Interesarte en la cultura y apreciarla comienza por conocer a quienes ya están interesados en ella y la aprecian. “Mujeres en la Cultura” es una serie de entrevistas a mujeres de diversas profesiones que trabajan en teatro, danza, música, cine, literatura, etc.
1. ¿QUÉ QUERÍAS SER CUANDO ERAS NIÑA?
Estar en un teatro, cantante y bailarina.
2. ¿CUÁL ES EL MEJOR CONSEJO QUE RECIBISTE CUANDO ESTABAS EMPEZANDO TU CARRERA?
Piensa bien lo que quieres, son de las pocas cosas que puedes decidir al 100% y a lo que te dedicarás toda la vida.
3. ¿HAS TENIDO MOMENTOS EN QUE HAS QUERIDO TIRAR LA TOALLA, DUDAS O TE SIENTES VULNERABLE? ¿QUÉ HAS HECHO PARA VOLVER A PONERTE DE PIE Y MOTIVARTE?
Siempre hay momentos vulnerable. Me enojo, grito por frustración, pienso y pienso y vuelvo a pensar cuál será el camino correcto para corregir o cambiar ese momento. Respiro muy profundo una y otra vez, al despertar hay un sol que me atrapa y me lleva directo a mi escritorio para volver a emocionarme.
4. ¿A QUÉ TUVISTE QUE RENUNCIAR PARA EMPEZAR A DEDICARTE A LO QUE TE DEDICAS?
En este momento hablar de renunciar a algo sería decir que me equivoqué en el camino, que no escogí el recorrido adecuado, que tuve que dejar algo y que hoy lo lamento, y no, no lamento haber tenido que decidir entre las cosas porque mi profesión me llena de vida.
5. ¿QUÉ ES LO QUE MÁS DISFRUTAS DE TODO EL PROCESO DE TU TRABAJO?
El brillo en los ojos de los artistas cuando tienen funciones llenas, cuando salen las notas de las obras en el periódico, una entrevista bien lograda. Me emociona y disfruto la retroalimentación del público en las redes sociales. Teatros llenos.
6. ¿QUÉ SIGNIFICA PARA TI EL ÉXITO?
Para mí el éxito es efímero, se destruye y construye en segundos. El éxito es una trampa para llegar realmente a dónde se desea, te puedes quedar regodeándote en un instante.
7. ¿CUÁLES HAN SIDO LOS APRENDIZAJES MÁS SIGNIFICATIVOS QUE HAS TENIDO A LO LARGO DE TU CARRERA?
El aprendizaje mayor es la lealtad y paciencia.
8. ¿Y CUÁL ES EL LOGRO DEL QUE TE SIENTES MÁS ORGULLOSA EN TU EXPERIENCIA COMO PROFESIONAL DE LA DIFUSIÓN Y RP CON PRENSA Y PRODUCTORA?
Regresar a trabajar en el área de difusión de los eventos especiales (nacionales e internacionales) del Sistema de Teatros y en particular con el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris bajo la batuta de Ángel Ancona.
9. ¿CUÁL ES TU LEMA?
El trabajo, la vida y los compromisos en tiempo y forma.
10. ¿EN QUÉ PUNTO EN TU VIDA APRENDISTE SOBRE TU CAMPO DE TRABAJO? ¿QUÉ TE LLAMÓ HACIA ÉL?
Realmente aprender de él fue en el CITRU que generosamente Raquel Araujo, Sisu González y Esteban Montes me fueron brindando experiencia.
Siempre me gustó el teatro y siempre dije que me dedicaría a ello. Examiné todas las posibilidades y creí en la comunicación para integrarme a al medio de las artes escénicas.
11. ¿QUÉ ES LO PRIMERO QUE HACES CADA MAÑANA PARA EMPEZAR EL DÍA CON EL PIE DERECHO?
Revisar urgencias, pendientes y acciones cotidianas. Después agarrar a besos a mi marido.
12. ¿CUÁLES SON LAS 5 COSAS QUE PARA TI HACEN QUE LA VIDA VALGA LA PENA?
-Compartir la vida con mi marido, amigos y familia
-Ver crecer mis plantas
-Tirarme de cansancio en una cama limpia y fresca
-Bailar
-Pintar
13. ¿QUÉ LIBRO, PELÍCULA, OBRA DE TEATRO O CANCIÓN HA SIDO REVELADORA PARA TI? ¿QUÉ TE REVELO O DE QUÉ TE DISTE CUENTA CON ELLO?
“El violinista en el tejado”. Tenía como 7 años. Ese día decidí quedarme en este medio.
14. ¿QUÉ APRECIAS DE LA CULTURA DE MÉXICO?
Sus colores, sus creadores, la transformación del artista al realizar una acción cultural.
15. ¿QUÉ TE ACERCÓ A ELLA? ¿RECUERDAS UN MOMENTO EN EL QUE SENTISTE UN INTERÉS GENUINO POR ALGUNA O ALGUNAS ACTIVIDADES CULTURALES?
Además de “El violinista en el tejado”, me vienen las obras, la música y la danza a vibrar. Son constantes los momentos, decir uno solo sería decir que ya no tengo interés, y yo cada vez tengo más interés por la cultura.