
STOP KISS
¿CÓMO EXPLICAS LO QUE NO PUEDES EXPLICARTE TÚ?
Por Johana Trujillo (@jOtrujilloA)*
Un día la actriz Claudia Nin comparte en Facebook un cartel de la próxima obra de teatro en la que participa. La imagen que usaron para promover Stop Kiss logró captar mi atención. Primero porque quién lo compartía la conozco, sin embargo, el contenido logró mi interés, específicamente dos frases:
“La obra Off-Broadway que movió a Nueva York ahora en México.”
“¿Cómo le explicas al mundo lo que no puedes explicarte tú misma?”
Al pasar los días volví a ver otro post con la sinopsis:
“Callie, una neoyorquina experta en evadir conflicto, conoce a Sara, una provinciana soñadora, y comienza una amistad que cambiará sus vidas para siempre.”
Después volví a olvidar el próximo estreno de Clau, con quien tuve oportunidad de colaborar en un proyecto hace un par de años, hasta que un post en Facebook donde ella estaba etiquetada me recordó, otra vez, Stop Kiss. Ese post del 16 de octubre de 2016 volvía a mostrar el cartel promocional de la obra con un mensaje largo, yo sólo leí los primeros 147 caracteres (con espacios):
“El amor es amor, y no reconoce nada referente a estratos sociales, condiciones económicas, edades, religiones ni mucho menos preferencias sexuales.
Bajo esta valiente y muy actual premisa, la puesta en escena #StopKissMx llegará a nuestro país el próximo 8 de noviembre, lugar en el que se presentará en uno de los recintos teatrales más importantes de la capital mexicana: el Teatro Milán.”
En este momento no recuerdo en que publicación sobre la obra lo vi: un beso lo cambia todo. Algo así decía el mensaje. Con eso y el título de la obra supe de qué iba. E imaginé. Imaginé que si iba podría saber qué vivía una mujer cuando se sabe lesbiana pero no puede explicarlo al mundo porque ni ella se lo puede explicar. Eso era mi recuerdo de algún otro post que leí cuando el Frente Nacional por la Familia convocó a una marcha, entre otras cosas, en contra de que se legalicen los matrimonios igualitarios. Dicha problemática interna me resultaba interesante, un tema del que no había escuchado hablar.
Así, el 3 de noviembre me aparece en mi timeline de Facebook una publicidad de la Fanpage de Stop Kiss y de nuevo esa frase me llama la atención:
“¿Cómo le explicas al mundo lo que no puedes explicarte tú misma?”
Esa frase me habla, no por que me atraiga una mujer sino porque hay cosas de mí que no puedo explicarle a los demás por eso.
Seguí leyendo hasta “¡Aprovecha la preventa del 50% hasta el 8 de Noviembre!”, no vi más. Entré directo al enlace a Ticketmaster, averigüé el precio de la entrada: $175, ¾ una real promoción tomando en cuenta que en Teatro Milán los boletos generalmente superan los $300 ¾ y se lo compartí a mi novio. Realmente quería ver la obra, sola o acompañada, pero yo quería descubrir lo que tenía que decirme Stop Kiss.
La campaña de Facebook que diseñaron para la obra es una muestra del poder de las redes sociales para informar, para darte a conocer y, sobretodo, del poder que tienen unos mensajes bien escritos para hacerte imaginar lo que un producto tiene que ofrecerte.
Cuando se unen elementos como conocer a alguien para interesarte en lo que hace, conectarte a una hora específica para informarte en redes sociales y tu interés por el teatro o las historias, todo indica que el trabajo de tu community manager va por buen camino, que el presupuesto que destinas a redes sociales está teniendo resultados medibles (con nombre y apellido). En la promoción, el diseño y el mensaje son la clave para comunicar el valor de lo que ofreces. Desafortunadamente, en el teatro independiente pocas compañías tienen el presupuesto o gente profesional a cargo de su comunicación.
Por si te lo preguntas, sí, fui a ver la obra. Aunque, la obra no va de lo que imaginé, sino de los prejuicios y la violencia hacia dos mujeres que una noche decidieron darse un beso, y cuya historia vas conociendo en flashbacks, recuerdo esta frase: “Si no te gusta tu trabajo deberías buscarte otro”.
Me gustaría que vayas a explorar una nueva historia, me compartas tu opinión y me digas qué fue lo que te llevó a ver Stop Kiss.
STOP KISS
De Diana Son
Dirección Sebastián Sánchez Amunátegui
Con Claudia Nin y Alodra Pavón
Teatro Milán (Lucerna 64, esq. Milán)
Funciones martes y miércoles 20:30 hrs.
Hasta el 15 de febrero.
*Diseñadora gráfica de profesión, mercadóloga y community manager por necesidad y experiencia. Curiosa, observadora y promotora por naturaleza. Puedes conocer su perfil profesional en LinkedIn
**El texto publicado es responsabilidad de su autor.
En DISTRITO TEATRAL creemos en el poder de la cultura para transformarnos al dar sentido a lo que vemos. #Vamosalteatro para descubrir qué #valelapena ir a ver y conversar. Da click aquí si quieres conocer más de nosotros.