
LAIKA
POLVO DE ESTRELLAS
Por Óscar Alberto Fontana* (@fontanaoscar)
El 03 de noviembre de 1957, “Laika” (una perra soviética mestiza), se convirtió en el primer ser vivo terrestre en orbitar la tierra abordo de la nave espacial Sputnik II. “Laika” fue elegida entre otros perros bajo la hipótesis de que al ser un animal nacido en la calle, habría desarrollado mayor tolerancia a condiciones climáticas extremas y a la falta de alimento.
Hasam Diaz y Antonio Zúñiga toman esta anécdota para desarrollar una obra que se enriquece también de hechos imaginarios construidos por sus autores. El texto abre un claro cuestionamiento acerca del valor que tenían esos perros en el contexto científico de aquella década, y la inusual consideración de ellos como seres sintientes capaces de generar importantes vínculos con los seres humanos. Sin embargo la construcción del discurso se debilita cuando al final del montaje uno de los personajes es corrompido.
La dirección de Rodolfo Guerrero genera una gran cantidad de imágenes, sensaciones y emociones. Logra transportar a sus espectadores a diversos lugares para finalmente sacarlos de órbita. Todo esto es posible gracias al encomiable trabajo escenográfico de Auda Caraza y Atenea Chávez quien entre otras cosas, proponen una inmensa gasa blanca que recrea extraordinariamente distintas atmósferas. El manejo de los títeres constituye otro valor importante en el montaje, recordándonos que en el teatro todo es posible.
Finalmente el trabajo actoral- como es natural- coadyuva de buen grado a que la historia sea contada. De tal suerte que la construcción de cada personaje resulta satisfactoria.
La historia de “Laika” y la manera en que es contada a través del montaje, deshecha cualquier idea antropocentrista, volviéndose una obra incluyente y vulnerable, más que nada, a todo ejercicio de reflexión.
LAIKA
De Antonio Zúñiga y Hasam Díaz
Dirección: Rodolfo Guerrero
Elenco: Concepción Márquez, Ángel Cerlo, Erwin Veytia, Hasam Díaz, Mariana Moyers y Jorge Luna Wong.
Manipulación de títeres: Óscar Serrano, Rocío Ramírez, Bruno Molina, Enrique Campo C. y Verónica Villacaña.
Hasta el 31 de agosto.
Sábado y domingo 13:00 Hrs
Lunes 19:00 Hrs
Teatro Julio Castillo
Centro Cultural del Bosque
Paseo de la reforma y campo marte s/n
Entrada general $80.-
* Actor / Dramaturgo / Teatrista