
PUNTO DE CRUZ
CUANDO LA MUERTE ES INMINENTE
Escrito por: Perla Schwartz*
Rebeca es una abuela (Concepción Márquez, estupenda) quien vive con su inquieto nieto casi adolescente (Armando Durán, una revelación). Entre ambos subsiste una relación de amor, con un poco de odio. Son dos generaciones que buscan comprenderse, aunque no siempre lo logran del todo.
Estos son los personajes de “Punto de cruz”, obra del dramaturgo oaxaqueño Francisco Reyes, dirigida como de costumbre, con mucho sentido teatral, por Hugo Arrevillaga, quien lleva poco más de quince años como director.
Un cubo de madera es donde se desplaza la acción, en esta historia narrada en tres capítulos y donde el suéter azul que teje la abuela será el legado para su chiquitín. Ambos dialogan, pero, como es natural, cuentan con visiones contrapunteadas de la vida: sus sentimientos son encontrados y en sus palabras se translucen nexos familiares, la herencia y el cómo la memoria deja huellas indelebles en el alma.
“Punto de cruz” transcurre a un buen ritmo y es un gusto ver en el escenario a una actriz experimentada con un actor novel. Ambos hacen uso de un buen lenguaje corporal y la muerte es una sombra constante en este montaje con tintes de melancolía. La abuela presiente que va a fallecer; el nieto no termina de comprender este suceso inminente, debido a que ella, a pesar de su tiranía, es su protectora desde muy pequeño.
PUNTO DE CRUZ
Dramaturgia: Francisco Reyes
Dirección: Hugo Arrevillaga
Teatro Benito Juárez
Villalongín 15, Cuauhtémoc
Martes y miércoles 20:00 horas
Hasta el 29 de octubre
*Es egresada de la licenciatura en periodismo de la Escuela Carlos Septién García. Desde hace 3 décadas ejerce el periodismo cultural, en diversos periódicos, revistas, radio y sites web. Es autora de más de 10 libros. Sus poemas han sido traducidos al inglés y al hebreo y antologados en varios libros. Asimismo hizo versiones de poemas de Emily Dickinson para la editorial Letras Vivas en el 2002. Ha sido y es docente de literatura y apreciación de cine. Desde hace más de una década se dedica a la crítica e investigación de cine.